• Mar. Jul 1st, 2025

Candados de seguridad

Guía para elegir el mejor

¿Qué hacer ante un intento fallido de apertura forzada?

PorJaime Marquez Perales

Abr 9, 2025

Señales que no debes ignorar

A veces, no hace falta que se consuma un robo para que exista una amenaza. Un intento fallido de apertura forzada —cuando alguien intenta violentar una cerradura sin éxito— es una señal clara de vulnerabilidad y riesgo. Aunque el acceso no se haya logrado, este tipo de situaciones debe tomarse muy en serio, ya que puede preceder a un nuevo intento, esta vez más preparado.

Cómo identificar un intento de forzado

Las señales pueden ser sutiles o evidentes, dependiendo del tipo de ataque. Entre las más comunes están:

  • Rayaduras profundas o marcas irregulares alrededor del bombín o pomo.
  • Desajuste en la cerradura o dificultad para girar la llave.
  • Restos metálicos o limaduras cerca de la entrada de la cerradura.
  • Aberturas mínimas en el marco de la puerta o señales de apalancamiento.

En algunos casos, los ladrones utilizan técnicas como el bumping, el ganzuado o incluso taladros. Aunque no logren abrir, suelen dejar pistas de su intento.

Acciones inmediatas a tomar

  1. No manipules la cerradura innecesariamente: evita mover o forzar más el sistema hasta que sea revisado.
  2. Llama a un cerrajero profesional: un experto podrá evaluar los daños, determinar si la cerradura sigue siendo segura y recomendar una sustitución si es necesario.
  3. Toma fotografías del estado de la puerta y cerradura: esto será útil si decides hacer una denuncia o reclamo al seguro.
  4. Contacta a la policía: aunque no se haya concretado el robo, es importante dejar constancia oficial del intento de intrusión.
  5. Revisa otras entradas: ventanas, rejas o puertas traseras también deben ser inspeccionadas por si hubo otros intentos.

Medidas para reforzar la seguridad

Después de un intento fallido, es fundamental tomar acciones para evitar que se repita:

  • Reemplaza la cerradura por una de alta seguridad, preferiblemente antibumping, anti-taladro y con escudo magnético.
  • Instala cámaras o alarmas visibles, que actúan como elementos disuasorios.
  • Refuerza la puerta con cerrojos adicionales o cerraduras de sobreponer.
  • Evalúa instalar un sistema de videovigilancia conectado al móvil para monitorear cualquier movimiento en tiempo real.
  • Consulta con un cerrajero de confianza sobre los puntos débiles de tu vivienda y cómo protegerlos mejor.

Una oportunidad para mejorar la protección

Aunque alarmante, un intento fallido de apertura forzada puede convertirse en una valiosa advertencia. Es el momento ideal para fortalecer la seguridad, actuar con rapidez y prevenir futuros ataques. Una casa protegida no solo cuenta con buenas cerraduras, sino también con decisiones inteligentes frente a cualquier señal de riesgo.