• Lun. Mar 24th, 2025

Candados de seguridad

Guía para elegir el mejor

Tips para elegir una cerradura eléctrica

PorJaime Marquez Perales

Ene 6, 2020

Con el paso del tiempo las cerraduras han evolucionado, siempre tras la búsqueda de mayor seguridad hasta llegar a la cerradura eléctrica, todo esto gracias al avance de la tecnología.

Este es un sistema que permite la apertura o el cierre de una puerta por medio del uso de la electricidad, ellas ofrecen mayor seguridad y confort.

Sin embargo, para las cerraduras eléctricas es necesario poseer un buen conocimiento al momento que has decidido instalar una, conocer bien cuáles son las características que más te convienen para que logres tener un equipo con un funcionamiento óptimo y confiable.

Antes de comprar o cambiar una cerradura eléctrica debes saber

Las cerraduras eléctricas cada día se instalan en más inmuebles, las razones que te puede mencionar el cerrajero son obvias, y es que los usuarios van de la mano con la tecnología, por lo que cada vez intentan estar al nivel de estas exigencias.

Sin embargo, es importante conocer antes de realizar la instalación de una cerradura eléctrica, es que debes considerar algunas sugerencias valiosas al momento de la elección de la nueva cerradura.

Doble bobina. Una de las razones más comunes de su mal funcionamiento es una avería en la bobina que controla el expulsor, por esa razón las mejores son las de doble bobina porque distribuye la carga uniformemente y da más confianza en su funcionamiento.

Expulsor separado del pestillo. El expulsor separado permite que la cerradura tolere variaciones en la alineación vertical de hasta más de 7 mm, contra los más 3.5 mm de la cerradura con expulsor integrado en el pestillo. Esto garantiza el buen funcionamiento después de dilataciones derivadas en cambios de temperatura en caso de ser portones metálicos o por humedad en caso que sean de madera.

Recibidor metálico de altura regulable. Con el desgaste de las bisagras el recibidor metálico y la cerradura tienden a delinearse y así dificultan el cierre, por esa razón es recomendable tener un recibidor metálico de altura regulable. Así permite contrarrestar los posibles movimientos verticales.

El pulsador de latón. Este permite que en salida se pueda abrir desde el interior e incluso sin impulso eléctrico remoto, también sin electricidad, se recomienda de latón y no de plástico, porque no se decolora, no se agrieta y no se rompe, su duración es por más tiempo.

Fuerza de cierre regulable. Las puertas, los portones y las cancelas no todas son iguales. Las hay pesadas que requieren un expulsor con resortes más duros otros son ligeros que pueden utilizar resortes más blandos, no requieren mucha fuerza para cerrar. Las buenas cerraduras pueden modificar la dureza del resorte del expulsor a través de ajustes internos.

Cerraduras eléctricas existentes en el mercado

En el mercado podrás encontrar una variedad de modelos de cerraduras eléctricas, para elegir la más adecuada es recomendable tener la asesoría del cerrajero.

Estándar. Este tipo de cerradura permanece bloqueada hasta que se activa la bobina por medio de la corriente eléctrica que es cuando se abre la puerta.

Inverso. Esta permanece abierta todo el tiempo menos cuando se activa la bobina que por medio de la corriente cierra la puerta.

De acuerdo al tipo de alimentación pueden ser.

Automáticas. Con el impulso de la corriente ya sea continua o alterna se cierra o se abre automáticamente.

Normal. Con el impulso de corriente continua o alterna se abre o se cierra.

Invertido. Esta sólo funciona con corriente continua, y con ese impulso la puerta se cerrará.