Los candados son dispositivos que aportan seguridad adicional, conocido preferiblemente como una cerradura portátil en el momento que una puerta no admite que se le coloque una cerradura. Los candados son más económicos además de que son sencillos de usar.
En ocasiones las cerraduras pueden ser un verdadero misterio, pero lo que sí es cierto es que solo requieren de la una llave para producir la apertura. Pocas personas conocen que los dientes de las llaves en ciertas posiciones hacen posible que la cerradura abra.
De la misma forma funcionan los candados, y de manera forzada se pueden aplicar técnicas que los abran sin la presencia de llaves. Por eso te invitamos a que conozcas algunas técnicas que te ayudarán a abrir un candado sin llave, sobre todo si pierdes la llave y tienes una urgencia.
Métodos para abrir el candado sin llave
En este artículo te mostramos cómo solventar problemas relacionados con la apertura de candados sin llave, que lamentablemente muchas personas han tenido que atravesar por falta de conocimientos.
Nos guiamos por algunos consejos proporcionados por los profesionales de CerrajeroPro. Por lo tanto sigue las indicaciones de modo que evites gastar dinero en estos casos.
Técnica 1
Esta técnica fue un aporte de profesionales de la cerrajería en Barcelona, a quienes puedes acceder el enlace a continuación.
Para esto lo que debes hacer es coger una tapa de cualquier lata y cortarla para conseguir una lámina pequeña en forma de «T». Luego en las esquinas de la parte de arriba de la «T» debes unirlas por medio de un doblez, las cuales además deben ser recortadas, redondeándolas un poco.
Después que se dobla el metal, se debe insertar en el arco de metal del candado, justo en el costado en el que se cierra. Te recomendamos que te ayudes con unas pinzas. Presiona la lámina hacia abajo para que entre en el orificio donde descansa el lado del arco metálico.
Es en ese momento que la lámina hace que se suelte el seguro del candado, abriéndose este de forma fácil y rápida.
Técnica 2
Para esta técnica solamente requieres de algunos clips, especialmente de los grandes. Endereza los clips de modo que queden extendidos. A uno de los clips se les debe arquear la punta, hasta que parezca una letra L, mientras que el otro debes dejarlo extendido.
Inserta el primer alambre en la sección inferior del ojo de la cerradura del candado. Mueve el alambre un poco y presiónalo de forma constante. Introduce el segundo clip moviéndolo hacia arriba, de modo que consigas levantar las barras internas que abren y cierran el candado.
En caso de que seas diestro para estas tareas, escucharás en el momento que los pistones vayan cediendo de sitio, lo que sin duda es un aviso de que el candado se abrirá.
Sugerencias
Te recomendamos que limpies de forma anual tus candados. No obstante, en lugares corrosivos o con polvo en exceso los debes limpiar por lo menos cada tres meses. Agrégales lubricantes no grasos en el orificio del arco y de la llave.
Luego introduce la llave en el candado, abriéndolo y cerrándolo varias veces de modo que el lubricante se distribuya de manera uniforme. Finalmente limpia el exceso de lubricante en la llave. No emplee aceite, lubricantes de silicona o grafito para lubricar los candados.
Ten contigo un juego de llaves adicional en un sitio seguro, o simplemente déjalo con un familiar o amigo para evitar situaciones en las que tengas que evitar inconvenientes de abrir el candado sin llaves.