Los candados existen desde hace muchísimo tiempo y son imprescindibles para asegurar las propiedades de nuestro hogar, bicicletas, cajas, etc. Actualmente existe una amplia variedad de candados, pero no podemos olvidar que existen desde hace más de 5 siglos, se usaban de bronce o plata.
Cabe destacar que con el paso del tiempo, los candados han evolucionado en cuanto a diseño y materiales que lo componen, desde sus inicios eran candados rudimentarios, pero luego fueron cambiando de tamaño, componentes y mecanismos de seguridad.
Es por ello que al igual que en épocas anteriores el candado fue creado para evitar robos o daños y mantener un área privada sin que ingresen personas no autorizadas, es por ello que cuando hablamos de candados automáticamente hablamos de seguridad.
Cerrajeros que han trabajado con cerraduras MCM, de las cuales te puedes informar presionando el enlace a continuación, comentan que para conocer a fondo sus componentes y las partes que lo determinan debemos comprender como funciona, sus componentes principales y el mantenimiento respectivo para que estén en buenas condiciones.
Tipos de candados
Luego de conocer una breve introducción podemos tener en cuenta las características y los tipos de candados que existen actualmente, es por ello que te mencionaremos los más importantes:
Laminados: poseen un cuerpo formado por varias capas metálicas remachadas entre sí y es por eso que esta característica hace que la apertura por parte de extraños no sea posible, por ser una opción robusta y a prueba de manipulaciones.
Resistentes a los cambios climáticos: es un tipo de candado que si dejamos al aire libre por mucho tiempo no se oxidan ni se corroen, ya que en la mayoría de los casos están fabricados en acero inoxidable, o con algún mecanismo que cubre todo el exterior del candado de agentes externos.
De combinación: los candados de bajo nivel son los que mencionamos en el punto anterior, pero en este punto comenzamos con un mecanismo de seguridad más complejo que no requiere del uso de llaves.
Combinación con llaves maestras: son candados que permiten aperturas a través de un código o diferentes dispositivos, pero también le permite que pueda ser abierto por una llave maestra en el caso de que el cliente olvide la combinación.
Blindados: poseen guardas de metal macizo que bordean el aro, permitiendo que la parte superior sea solo la que esté expuesta, lo que impide cortar el aro con una cizalla para pernos, esta es una herramienta fundamental para los ladrones que violentan candados con frecuencia.
Partes de un candado
Especialistas que han trabajado con Cerraduras SAG opinan que los candados de seguridad surgen para resguardar objetos de gran valor o mantenerlos ocultos de personas que no autorizadas, entre las características más destacadas están las siguientes:
Arco, aro o gancho de acero endurecido: es un grillete metálico que se abre y se cierra alrededor del elemento que deseamos mantener seguro, ya sea un eslabón o una cadena.
Cuerpo: es la parte más fuerte del candado y que contiene el mecanismo de apertura y cierre.
Cilindro: cuando se accede a través del uso de la llave.
Finalmente, son amplios los componentes de seguridad que determinan el nivel de seguridad de un candado, desde la forma de apertura hasta el cierre, solo hace falta conocer la marca y que un cerrajero profesional te indique cual es tu mejor opción.